La Geometría Sagrada es más que una disciplina; es una forma de ver y entender el mundo que nos rodea. En este artículo, Ronald Esquivel explora cómo los principios de la Geometría Sagrada pueden aplicarse en tu vida diaria para crear una mayor armonía y equilibrio. Descubre ejemplos prácticos y ejercicios que puedes realizar para integrar estos patrones universales en tu rutina cotidiana y transformar tu percepción del mundo.

En este artículo, Ronald comparte sus experiencias personales y profesionales, ofreciendo ejemplos concretos de cómo la Geometría Sagrada ha impactado positivamente en su vida y en la vida de aquellos con quienes ha trabajado. Desde técnicas prácticas hasta principios filosóficos, este artículo es una guía esencial para cualquiera que busque vivir de manera más auténtica y alcanzar un mayor bienestar emocional y espiritual.
<COMPLETAR CONTENIDO DESDE ACA> Hablar con nuestra pareja sobre la posibilidad de iniciar terapia puede ser un momento delicado. Es fundamental abordar el tema con sensibilidad y empatía. Una manera de hacerlo es expresar nuestros sentimientos y preocupaciones de manera honesta, sin culpar o atacar al otro. Por ejemplo, podrías decir: «Me he dado cuenta de que últimamente estamos teniendo dificultades para comunicarnos y me gustaría que trabajáramos juntos para mejorar nuestra relación. ¿Qué te parece si consideramos la idea de ir a terapia de pareja?». Este enfoque muestra vulnerabilidad y apertura, invitando a la otra persona a compartir sus propios sentimientos y perspectivas.
El siguiente paso es encontrar el terapeuta adecuado. Es esencial que ambos miembros de la pareja se sientan cómodos y seguros con el profesional seleccionado. Un buen terapeuta creará un espacio seguro donde ambas partes puedan expresarse libremente y trabajar juntos para encontrar soluciones. Yo, Adriana, me enfoco en primero construir un espacio seguro en la relación. Desafortumadamente a menudo éste se ha perdido y recuperarlo es crucial para contener el proceso de cambio en la relación.
Superar la incomodidad inicial y comenzar la terapia de pareja puede ser un desafío, pero los beneficios son inmensos. La terapia proporciona herramientas para mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer la intimidad. Además, permite a las parejas entender mejor los efectos de sus familias de origen en su relación actual y abordar cuestiones relacionadas con los hijos, la paternidad, y las segundas familias. En última instancia, la terapia puede ayudar a crear una relación más sólida y satisfactoria.
En conclusión, proponer la terapia de pareja es un acto de amor y dedicación hacia la relación. A pesar de la incomodidad inicial, este paso puede abrir la puerta a un nuevo nivel de entendimiento y conexión. No subestimes el poder de un espacio seguro y guiado por un profesional para transformar y revitalizar tu relación. Si sientes que tu relación necesita un impulso, considera hablar con tu pareja sobre la posibilidad de iniciar este viaje juntos. La ayuda y el apoyo están a solo una conversación de distancia.